Llevo varios días reflexionando sobre el infinito. Hace poco cogí un libro de astronomía y me di cuenta de las distancias y tamaños otra vez y de lo pequeños que somos.
¿Qué pasaría además si hubiera otros trillones de universos o multiversos más allá de éste que ya en sí mismo es infinito? ¿Te imaginas que no solamente cambiaran las constantes de las Leyes Físicas, sino que tuvieran directamente otras? Esto no es tan difícil de concebir: piensa en cómo se crean los videojuegos y en la capacidad que hay, infinita de creatividad en ellos…
Te voy a mostrar una imagen que es una especie de meme.
–
–
En esta imagen hay tres partes:
- Cosas que sabemos
- Cosas que sabemos que no sabemos
- Cosas que no sabemos que no sabemos (la mayor parte)
Lo que pasa es que es engañosos, porque parecería que sabemos el 1% del conocimiento disponible en el Universo. Pero, ¿llegamos a tanto? ¿o no estaremos más bien en 0,0000000000000000 y trillones de 0 etc etc?
¡No será más bien que el último círculo sea una circunferencia del tamaño de Júpiter o del Sol?
Hoy estaba en un supermercado y me he dado cuenta de que había un montón de variedades de miel: de roble, de eucalipto, de pino, de flores, etc… Me he dado cuenta de que solamente la miel era un campo que se podía abrir en infinitas posibilidades para investigar…Que no tenía ni idea apenas de qué tipos de miel había y qué diferencias había de unos a otros.
Este post trata de cuestionar lo que «supuestamente no sabemos» en estos tiempos en los que la ciencia se iguala muchas veces a «verdad». Porque muchos dicen: «bueno, puesto que sabemos tan poco, al menos quedémonos con lo poco que sabemos, lo damos como cierto y todos contentos…».
¿¿¿¿Cómo?????
¿¿¿Dónde nos lleva eso???
Es asumir una premisa falsa. Además, también a finales del siglo XIX pensaban en el campo de la física que solamente faltaban por ajustar un par de variables y sacar alguna unificación de algunas cosas que no cuadraban del todo…
y la que se lió con Einstein y la mecánica cuántica…
Deja una respuesta